Top Ten de vocalistas que mis ojos vieron
Me gustó el arte del ranking, así que esta lista tenía que hacerla. La idea es que ustedes comenten y aporten con los que han visto en sus jodidas vidas. Así de simple.
10.- Ian Gillan (Deep Purple). Está apenas en el 10 porque lo vi la penúltima vez que vino y ya no canta mucho. A estas alturas quita canciones imperdibles del repertorio, como “Child in Time”, porque no se la puede, pero es una leyenda igual. Viene en enero y recomiendo no morir sin escuchar antes “Perfect Strangers” y “Highway Star” en vivo.
9.- Lemmy Kilmister (Motörhead). Otra leyenda, aunque éste no ha perdido su registro… Bueno, nunca fue un barítono tampoco. Cuando vino me acredité y me hice pasar por fotógrafo sólo para ver sus verrugas a pocos metros de distancia y aunque son los pezones faciales más feos que haya visto, no me arrepiento.
8.-Ralf Scheepers (Primal Fear). Este no ha venido a Chile así que es un gustito que me di. Scheepers cantó en la mejor época de Gamma Ray y es una máquina. Ese día (2001) nos dio una demostración brutal de que él debió suceder a Halford en Judas: cantó “Metal Gods” y quedó la cagá.
7.- Bruce Dickinson (Iron Maiden). No fue un gran show el penúltimo que hicieron en Chile, pero escuchar el “¡Scream for me Santiago!” es impagable. Siempre recuerdo que nos timó en el último tema diciendo que iba a tocar algo inédito y todos esperamos quizás qué cosa (“¡Alexander the Great!”, grité yo), pero tocó la archirrepetida “Run to the Hills”.
6.- Tom Araya (Slayer). Toda una experiencia ver a uno de los máximos embajadores chilenos en el mundo. Fue en el Monster of Rock del ’98, después de sacar un disco malísimo como el “Diabolus in Musica”. Él mismo se dio cuenta que nadie pescó ese trabajo y tocó puros clásicos, pegados hasta de a tres y sin pausa. Inolvidable el “¿quién me pasa un pito?” con la camiseta de Chile puesta.
5.-Rob Halford (Judas Priest). Lo he visto dos veces, con Judas y con su banda de solista, y debo decir que cantó mejor sin Judas. El pelao es crack, salió en moto, se cambió 7 veces de chaqueta de cuero (un amigo las contó) y nos regaló dos que si no escuchaba en vivo no podría caminar tranquilo por la calle: “Painkiller” y “Breaking the Law”. Maestrazo.
4.- David Vincent (Morbid Angel). Me dijeron que se había vuelto techno, así que no podía creer que volvía al grupo que me pateó la cabeza desde pendejo. Pero ahí estuvo y la rompió en una de las noches más inolvidables y vodkeadas (esa vez probé el Boris Yeltsin) de mi vida rockera. Fue tan apoteósico que ni recuerdo quienes fueron los 3 teloneros que lo precedieron.

2.-Chuck Schuldiner (Death). Nunca imaginé que dos años después iba a morir. Eso sólo amplificó la leyenda, pero más allá de eso recordaré esas horas como la tarde que quedé sin cuello: Dorso, Incantation, Cannibal Corpse y Death juntos… Esos carteles ya no existen. Lejos uno de los tipos más carismáticos que vi sobre un escenario con el torso desnudo y tocando las notas más difíciles en guitarra mientras canta.

1.- Ronnie James Dio (Rainbow, Black Sabbath). Tiene 65 años y canta igual que en sus primeros discos. ¡Impresionante! El enano maldito es un tipo de metro sesenta y algo, lleno de arrugas, con poco pelo pero largo y un vozarrón que saca escalofríos. Cuando terminó no podía hablar porque tenía la garganta hecha trapo y este tipo se desgasta así desde hace 40 años. Una muestra de que a los viejos uno no sólo debe exigirles presencia… El número uno indiscutido.
PD: En octubre parece que viene Jeff Becerra (Possessed)… ¡y en silla de ruedas! Así que el ranking podría variar pronto.
PD 2: Si no conoce a algunos de la lista, da lo mismo. Opine igual.
10.- Ian Gillan (Deep Purple). Está apenas en el 10 porque lo vi la penúltima vez que vino y ya no canta mucho. A estas alturas quita canciones imperdibles del repertorio, como “Child in Time”, porque no se la puede, pero es una leyenda igual. Viene en enero y recomiendo no morir sin escuchar antes “Perfect Strangers” y “Highway Star” en vivo.
9.- Lemmy Kilmister (Motörhead). Otra leyenda, aunque éste no ha perdido su registro… Bueno, nunca fue un barítono tampoco. Cuando vino me acredité y me hice pasar por fotógrafo sólo para ver sus verrugas a pocos metros de distancia y aunque son los pezones faciales más feos que haya visto, no me arrepiento.
8.-Ralf Scheepers (Primal Fear). Este no ha venido a Chile así que es un gustito que me di. Scheepers cantó en la mejor época de Gamma Ray y es una máquina. Ese día (2001) nos dio una demostración brutal de que él debió suceder a Halford en Judas: cantó “Metal Gods” y quedó la cagá.
7.- Bruce Dickinson (Iron Maiden). No fue un gran show el penúltimo que hicieron en Chile, pero escuchar el “¡Scream for me Santiago!” es impagable. Siempre recuerdo que nos timó en el último tema diciendo que iba a tocar algo inédito y todos esperamos quizás qué cosa (“¡Alexander the Great!”, grité yo), pero tocó la archirrepetida “Run to the Hills”.
6.- Tom Araya (Slayer). Toda una experiencia ver a uno de los máximos embajadores chilenos en el mundo. Fue en el Monster of Rock del ’98, después de sacar un disco malísimo como el “Diabolus in Musica”. Él mismo se dio cuenta que nadie pescó ese trabajo y tocó puros clásicos, pegados hasta de a tres y sin pausa. Inolvidable el “¿quién me pasa un pito?” con la camiseta de Chile puesta.
5.-Rob Halford (Judas Priest). Lo he visto dos veces, con Judas y con su banda de solista, y debo decir que cantó mejor sin Judas. El pelao es crack, salió en moto, se cambió 7 veces de chaqueta de cuero (un amigo las contó) y nos regaló dos que si no escuchaba en vivo no podría caminar tranquilo por la calle: “Painkiller” y “Breaking the Law”. Maestrazo.
4.- David Vincent (Morbid Angel). Me dijeron que se había vuelto techno, así que no podía creer que volvía al grupo que me pateó la cabeza desde pendejo. Pero ahí estuvo y la rompió en una de las noches más inolvidables y vodkeadas (esa vez probé el Boris Yeltsin) de mi vida rockera. Fue tan apoteósico que ni recuerdo quienes fueron los 3 teloneros que lo precedieron.
3.- David Coverdale (Whitesnake). Otro viejo zorro que no ha perdido la voz. Es el rockstar por excelencia: pelo bien cuidado, chaqueta brillante y tono de voz sensual, pero a la vez rudo. Un amigo dijo “es el único que consigue que miles de chascones canten Is this Love como quinceañeras”. Es tan egocéntrico que se rumorea que pidió que apagaran las pantallas gigantes mientras tocaba para que no se le vean las arrugas.


2.-Chuck Schuldiner (Death). Nunca imaginé que dos años después iba a morir. Eso sólo amplificó la leyenda, pero más allá de eso recordaré esas horas como la tarde que quedé sin cuello: Dorso, Incantation, Cannibal Corpse y Death juntos… Esos carteles ya no existen. Lejos uno de los tipos más carismáticos que vi sobre un escenario con el torso desnudo y tocando las notas más difíciles en guitarra mientras canta.


1.- Ronnie James Dio (Rainbow, Black Sabbath). Tiene 65 años y canta igual que en sus primeros discos. ¡Impresionante! El enano maldito es un tipo de metro sesenta y algo, lleno de arrugas, con poco pelo pero largo y un vozarrón que saca escalofríos. Cuando terminó no podía hablar porque tenía la garganta hecha trapo y este tipo se desgasta así desde hace 40 años. Una muestra de que a los viejos uno no sólo debe exigirles presencia… El número uno indiscutido.
PD: En octubre parece que viene Jeff Becerra (Possessed)… ¡y en silla de ruedas! Así que el ranking podría variar pronto.
PD 2: Si no conoce a algunos de la lista, da lo mismo. Opine igual.
39 Comments:
Jajaja, uno siempre se sorprende con tus gustos. “Is this love” de Whitesnake viene en un compilado ochentero, pero no cualquier compilado sino que ‘80’s love, junto con “Eclipse of the heart”, “Ghost town” y otras pildoritas en el mismo tono romanticón.
Ian Gillan sería el único que te estoy envidiando. Ya te conté que sólo he visto a Gondwana.
Sin comentarios.
Saludos.
El que hayas visto a Dio, a Bruce y a Lemmy hace que te odie con todo mi corazón. Judas Priest y Slayer me entusiasman pero nunca tanto, y a pesar de que no me gusta el death, hay que reconocer que Chuck Schuldiner es un maestro, y lamento no haber podido haberlo visto nunca en vivo.
¡Un abrazo!
PD: Has visto el documental "Metal: A headbanger's journey"? A pesar de algunas pifias como entrevistar a Slipknot y decir que Judas es power metal, es excelente. Las entrevistas a Ronnie James Dio, a Lemmy, a Doro y especialmente a Dee Snider son notables.
Yo conozco a varios de la lista, lamentablemente a diferencia suya no en vivo y directo, pero a vocalistas como el de Judas, o Tom Araya los admiro mucho.
Yo debo reconoccer que he visto varias cosillas, U2, Franz Ferdinand, Silvio Rodriguez, y varias bandas más principalmente en lso carnavales culturales, en Valpo.Aunque debo confesar que mi pecado es haber visto a Five cuando vino a Chile porque mi hermana chica los amaba y nadie más podia llevarla al concierto. Igual me entretuve, jajajaja.
Saludos.
No conozco a casi ninguno
Te recomiendo sacar ahora la lista inversa, sobre los 10 peores que has visto
Te seré franco, doc. No cacho a ninguno. De verdad. Debemos tener quizás la misma edad, pero yo soy pernazo. Prefiero omitir opinión en vez de quedar de boludo.
Admiro tu acabado conocimiento en el tema... así los neófitos en la materia aprendemos un poquito más.
Un abrazo.
Don Clavito
pucha...no cacho a ninguno...de todas formas acerca de mi cita romantica preferiris ir a patear emos al macdonals de noche...o quemar el canal trece con la tia
Comparto contigo Motorhead, Slayer y a Dio, recientemente pasaron por mi pais llenando sus respetivos conciertos...
Y te envidio con Judas Priest y Iron Maiden, sería un sueño ver a Bruce en vivo...
También he visto a, Dream Theater todos son unos dioses del progresivo!!!...
Mago de Oz y Angra, que dieron mucho...
Stratovarius y Rata Blanca, Kotipelto y Barilari, tienen un gran registro vocal y ni hablar de Giardino es un maestro...
Pronto vendrá Stravaganzza, con Leo el de Saratoga...
Saludos...
Te falta ver a Elvis Presley y estarias listo
Asi que viene Becerra en silla de ruedas? Que maestro seria pero no he escuahado nada de eso
En lo que respecta a mi experiencia, Coverdale cantó increíble, además Whitesnake me encanta, Bruce Dickinson también dio un show de lujo, aunque ese recital del año 2000 fue el de peor sonido que he escuchado en mi vida y Halford puede cantar todavía lo que se le de la gana.
El año 95 tuve la suerte de ver a Robert Plant en vivo y aluciné con su voz y cuando vino Metallica, tampoco estuvo nada de mal Hetfield ...bueno, un gusto visitar tu blog!
Abrazo
Natalie.
ALEJANDRA: Coverdale mete la palabra "love" en 9 de 10 canciones, pero es lo máximo.
MIKAMY: Buscaré el documental ese, a ver qué tal. Te aseguro que si ves a Slayer en vivo (al menos en esa época) te vuelves loca igual.
ALE: ¿Silvio Rodríguez canta? Yo pensé que hablaba con música de fondo.
JOACO: Me gustó el desafío, pero no son tantos los malos que vi. A esos los ignoro.
DON CLAVITO: Tampoco sé tanto. Si viviera en Santiago si que habría visto hartos.
CONCERTINA: jjaa qué ruda.
CLEO: No me vas a creer, pero vi a Mago, a Dream Theater, a Barilari, Kotipelto y a Matos cuando vino con Shaman. Estos 3 últimos estuvieron cerca de entrar en la lista... ¡Y si hacía un Top 20 no lo leía nadie!
DANIEL SAN: Becerra es un imperdible, aunque no viene nadie más de Possessed con él.
NATALIE: Ahora el envidioso soy yo... Plant es una de mis grandes cuentas pendientes, pero el '95 yo era un pendejo que todavía no se adentraba en Zeppelin.
Me he perdido tantos por vivir en regiones y eso que vivo a un rato nomas, pero igual me he quedado con las ganas de ver a maiden, dio, symphony x (allen idolo) y masterplan (jorn dios). Esos son los que mas lamento.
Al menos puedo decir que estuve en Dark Funeral en valpo igual que Orias, la diferencia es que yo no sali a matar a un cura.
A fin de mes toca rage, se vieneeeeee.
¡Piedad con los de la new school!
Como dices tú, a mí me gustan los grupos que derivan de estos viejotes secos, así que eso.
Me duele la pansa. Gracias.
Paulo, conozco a pocos de los que aparecen, pero espero que el lugar 11 sea para el gran Adrián Barilari, a mi juicio el gran ausente, aunque como reza el gran adagio, "sobre gustos no hay nada escrito"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Buenos vocalistas en la vida (de éstos que no tocan más instrumentos que su voz y por tanto deben lucirse aun más), para mi gusto son Roger Daltrey (The Who), Robert Plant (Led Zeppelin), Stevie Nicks (Fleetwood Mac) y Grace Slick (Jefferson Airplane). De éstos que te hacen puro mirarlos todo el rato, por más piruetas que hagan guitarristas, bajistas y bateristas.
De los que nombraste conozco a Gillan y Dickinson. Pero a ninguno lo he visto en vivo.
Saludos.
Ubico a varios de la lista pero, bueno, sólo los he visto en videos.
Cuando vuelva a venir Dina Gómez a Conce podrás decir que escuchaste cantar al colega Avello, jajaja.
Cariños, amigazo.
Ayer salió un listado de los 20 goles chilenos más importantes y me acordé de este blog...
Nunca he puesto ni una luca para un buen concierto... pero ahora que estoy convirtiendome en COSMOPOLITA creo que es hora de ir a algun concierto...
No le hago mucho al metal pero tengo que reconocer que slayer tiene un estilo notable[riffs 'orgasmicos' le llamaba un amigo]. Black sabath me gusta y deep purple me encanta... no se si decir que hai tenido cuea o que eri muy esforzado... igual te doy cinco estrellitas por gastar tanta plata en rock...
Iron maiden no me agrada, y death... ni tanto... me quedo [de todos los nombrados] con black sabath.
Ahora tengo unas preguntas... usas el pelo largo???? y si es asi, te lo peinas???, y usas poleras negras con estampados rockeros???
Solo curiosidad...
ale.-
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Tanta plata gastada en grupo y no te rajas ni con un helado.
KVASER: Rage está suspendido hace raaaato. Yo también iba fijo, pero dicen que a lo mejor cae en diciembre.
MANDARINA: Es que tú eres una lolita, pero en 10 años no te gustará casi ninguno de esa "new school".
QUE VUELVA MARTÍNEZ: JAJAJA Buen seudónimo. El 11 podría ser Barilari, Matos, Petrozza, Tilo Wolf, Kotipelto... Complicado.
JORGE LUIS: También escucho música clásica(Chopin, Wagner), punk (Ramones y Fiskales, por ejemplo) y rock de verdad, no basuras como De Saloon, es decir, Led Zeppelin, Jethro Tull...
CRISTIAN: No moriré sin ver a Robert Plant.
VERO:También me falta el chino de Lulu Jam que es un crack.
ENRIKIN: Lo vi. Bastante bueno, aunque faltó el del Choro Navia a Argentina en el último minuto, pero casi todos merecidos.
LA ALE: Cuando quieras ir a ver algún grupo bueno de rock me avisas no más. He gastado plata porque trabajo de pendex, pero ahora me consigo acreditaciones.
VALE:Chuuuuu. La que más invita... No, de veras que debe invitar el hombre. Inconsencuente.
Muy buena lista, aunque siempre la opinión propia haría reordenar la lista incluyendo algunos y sacando otros, o moviendo los escalafones. El número 1 es indiscutido y ojalá venga con Heaven and Hell. Para repetirse el plato por siempre.
Yo no podría incluir a Glenn Danzig porque me lo perdí el 2003. Cuentan que cantó como nunca. Tampoco del desempeño de John Wetton cuando vino en marzo con Asia, esta vez por problemas de salud.
Kurt Brecht también se ganó elogios cuando tocó con D.R.I. el 2002. No perdió para nada su voz aguda y nasal.
Habrá que ver cómo lo hace Becerra, aunque siento que ya en el "Beyond the Gates" perdió buena parte de ese vozarrón inmortal del "Seven Churches". Igual los vacilo con fuerza.
Pregunta: ¿Dónde te diste el lujo de ver en vivo a Ralf Scheppers? Con Primal Fear, me imagino. Muy buena acotación sobre la mejor etapa de Gamma Ray ya que, curiosamente, hoy la encuentro subvalorada. Muchos dirán que son discos inmortales, pero no es raro que varios de esos personajes señalen que el "Land of the Free" junto al "Somewhere Out in Space" son mejores que dos o los tres con Scheppers. En mi humilde opinión, no tienen por dónde siquiera igualarlos. Por supuesto que el par que indico también son espectaculares, que no se malinterprete.
Oh vaya... no sabía que ese tipo era ta viejote... y cata igual que siempre, tienes toda la razon...
Bueno, por eso tambien maiden se ha mantenido vigente hasta ahora...
Buen ranking, aunque no los conozco a todos, pero bajaré su música a ver que tal
Buen día
Conozco a un par como Dickinson por ejemplo, aunque recién estoy empezando a intrusear en su discografia. En todo caso nada mejor que un buen rock. Saludos
Tim Kotipelto!!! de Stratovarius...
Viste a DIO el año pasado o la vez anterior a esa que vino? Es que todo el mundo que lo vio la primera vez dijo que estuvo mejor la primera, y yo aluciné con su presentación del año pasado
JERRY ONLY: Lamentablemente no pude ir a D.R.I y sobre Ralf, lo vi en Madrid el 2001 en el cumpleaños de un locutor radial que es como el Pirincho Cárcamo español.
CAMILA: Estos son los viejos que valen la pena. No Sting.
DANIEL: Por lo menos 8 de esta lista son leyendas totales.
ASHURITA: Kotipelto viene de nuevo y con Kreator como plato de fondo. Los he visto a ambos pero en una de esas voy.
ROMBO: Fui a la primera venida de DIO y recuerdo que un amigo estaba llorando en Stargazer... A ese nivel.
No me gusta ninguno de los que pusiste :S
Una lista de los 10 peores programas de la tv chilena estar{ia bueno jaja.
Aunque faltar{ian n{umeros.
saludos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Detesto ser tan pequeña, aunque no deja de ser parte de mi encanto.
Cariños especialmente cariñosos.
Vi a Dilan, viejo y todo está entre los buenos. Tengo buenas referencias de Araya. Para qué voy a nombrar los que vi yo...
Matos no, por el amor de Dios... A ese hombre le cortaron los kiwis Y_Y
ESTUDIANTE: Anotada su propuesta, señorita, pero si no le gusta ninguno de estos cantantes a quién sigues... a Pablo Herrera?
JORGE: He visto (y gozado) ambas. Me encanta desde Erase una vez en América, mi primer acercamiento a la pedofilia.
ISI: Yo detesto que no coincidamos musicalmente. No sabes cuanto.
RIPNE: Dylan es leyenda, asi que ojalá venga un día al The End II para poder verlo.
MANDARINA: El pequeñín no tendrá bolas, pero canta un montón. Igual que Steve Perry.
...... muy bueno tu ranking , pero creo que te falto alguien , aunque no tiene excelente voz es una de las mas reconocidas de este genero me refiero a la de James Hetfield , muy buen comentario acerca de cada vocalista , aca en Peru por segunda vez vere a Kreator (una de mis bandas favoritas) , tambien a Napalm y si me alcanza el dinero tambien ire a Exodus . Aca en Peru para que vengan estas bandas es algo dificl, pero se esta dando mas seguido. Saludos cordiales desde Peru.
P.D. Puedes darte una vuelta por mi blog :
http://sonido-extremo-peru.blogspot.com
DIO ES GRANDE , igual pondría a TONY MARTYN la "VOZ DEL METAL" los dos sabbath , ¿POR QUE SERÁ ?
R.I.P. Ronnie James Dio (1942 - 2010) Te recordaremos hermano, nos vemos en el Vahalla... ya estas en el Arcoiris en la Oscuridad T.T
de acuerdo con la lista...hay vocalistas que no siendo tan famosos en el hard rock son de una calidad enorme...
Mark Boals (Yngwie Malmsteen)
Jeff Scott Soto (Yngwie Malmsteen)
Joe Lynn Turner (Rainbow, Malmsteen)
Parece que Malmsteen solo le faltó sacar un disco con Ronnie
Vi a Ronnie James Dio la ultima vez con Heaven and Hell...fue un episodio de mi vida que no oldidaré
Pude ver a Ronnie 3 veces y siempre faltó más....me puedo morir tranquilo después de haber escuchado Stargazer y Catch the Rainbow
BetMGM Casino in Atlantic City, NJ - Mapyro
The Casino 광주 출장마사지 at 남원 출장샵 777 N Front St. in Atlantic City features comfortable seating and 의정부 출장샵 high limits. The casino's 충주 출장샵 1400,000 속초 출장안마 square foot gaming space features
Publicar un comentario
<< Home