Top Ten de actuaciones magistrales
Para el que no sabe, esto viene del post anterior. Ahora pueden crucificarme, alegar con fundamento y exigir a uno, dos o siete que hayan faltado.


10.-Peter Sellers (Desde el Jardín). Me acostumbré a sus papeles jocosos y aquí me mató con el jardinero que sólo conoce las plantas de la casa y lo que ve por televisión, pero nunca ha salido al mundo y cuando debe hacerlo se encuentra con la selva. La parte de la limousina me destruye.


9-Malcom McDowell (La Naranja Mecánica). No iba a quedar afuera, gusanos. Tan plausible como la dramatización es la creación de un personaje que dure por los siglos de los siglos... Y si también tiene emociones, mucho mejor. La transformación de villano a vícitma nunca fue tan brutal en una película.


8.-Peter Lorre (M). Qué cresta, es El Vampiro de Dusseldorf... Cómo omitirlo. Si ud no la ha visto, creerá que suena a película de terror, pero hablamos de un asesino en serie que es producto de la misma sociedad que lo condena. Es el reflejo de los mismos que le temen. El muchas veces secundario Lorre aquí es el protagonista y la rompe.


7.-Al Pacino (Tarde de Perros). Un poco de realidad pura. Sonny asalta un banco y como jamás lo ha hecho todo sale mal y su nerviosismo se traspasa desde la pantalla al expectador como nunca más lo he experimentado. Cuesta elegir el mejor papel de Pacino, aunque yo me quedo a muerte con éste.


6.-Dustin Hoffman (Pequeño Gran Hombre). Aquí el siempre camaleónico Hoffman es más camaleón que nunca: lo crían los indios, se vuelve alcohólico, amante de las armas, pelea contra los indios... De todo. Hasta interpreta a un viejo de 121 años. Bueno, si nos hizo creer que era un jovencito "graduado" con 30 años encima, él es capaz de todo.


5.-Jack Nicholson (Alguien voló sobre el Nido del Cuco). Este lo apostaron un par de personas. "¿Le molestan tanto cinco peleas? Rocky Marciano tuvo 40 y se hizo millonario". Esa es la sicología del personaje y ya lo dije: me encanta cuando Nicholson hace de desquiciado... Qué mejor que en un siquiátrico. Su odiosa relación con la enfermera explota la pantalla.


4.- John Dall (La Soga). Una película teatral, con un solo escenario y una sola toma únicamente resulta si sus actores y el guión son geniales. Esta obra maestra tiene como gran culpable a Dall y su extraña morbosidad y suspenso. "El crimen también es un arte. El poder de matar es tan satisfactorio como el poder para crear”. Maestro.


3.-Christopher Walken (El Cazador). Uff.. Qué puedo decir de esta actuación. ¿Hay algún ser sobre la tierra que haya podido borrar de su cabeza a Walken con una pañoleta roja "jugando" a la ruleta rusa? Si alguien nace con la cara de Walken tiene dos opciones: ser un sicópata o hacer papeles con tintes sicópaticos en el cine. Este tercer lugar es un homenaje a un subvalorado de siempre.


2.- Ray Milland (Lost Weekend). De otro planeta. Si usted piensa que el pelmazo de Nicholas Cage hizo un gran alcohólico en Leaving Las Vegas, mejor retírese del globo. Milland saca un 10 con este borracho que inventa mil excusas para bombear y se vuelve loco por el trago. Ahora me cuesta verlo en otra película y no imaginar que tiene sed o lleva una petaca escondida.


1.- Robert de Niro (Toro Salvaje). Mejor que hable el propio Jake La Motta. Yo me callo.
-"La primera noche que vine aquí le pregunté al dueño ¿Y el baño? Y me contestó: estás en él”.
-“Es la clase de chica que uno quisiera presentarle a su padre, sobre todo, si éste es un degenerado”.
-“Es testarudo y hace las cosas a su manera. Ya podría bajarse Jesús de la cruz y le importaría un carajo” (Su cuñado).
-"No beso la lona por nadie”.


10.-Peter Sellers (Desde el Jardín). Me acostumbré a sus papeles jocosos y aquí me mató con el jardinero que sólo conoce las plantas de la casa y lo que ve por televisión, pero nunca ha salido al mundo y cuando debe hacerlo se encuentra con la selva. La parte de la limousina me destruye.


9-Malcom McDowell (La Naranja Mecánica). No iba a quedar afuera, gusanos. Tan plausible como la dramatización es la creación de un personaje que dure por los siglos de los siglos... Y si también tiene emociones, mucho mejor. La transformación de villano a vícitma nunca fue tan brutal en una película.


8.-Peter Lorre (M). Qué cresta, es El Vampiro de Dusseldorf... Cómo omitirlo. Si ud no la ha visto, creerá que suena a película de terror, pero hablamos de un asesino en serie que es producto de la misma sociedad que lo condena. Es el reflejo de los mismos que le temen. El muchas veces secundario Lorre aquí es el protagonista y la rompe.


7.-Al Pacino (Tarde de Perros). Un poco de realidad pura. Sonny asalta un banco y como jamás lo ha hecho todo sale mal y su nerviosismo se traspasa desde la pantalla al expectador como nunca más lo he experimentado. Cuesta elegir el mejor papel de Pacino, aunque yo me quedo a muerte con éste.


6.-Dustin Hoffman (Pequeño Gran Hombre). Aquí el siempre camaleónico Hoffman es más camaleón que nunca: lo crían los indios, se vuelve alcohólico, amante de las armas, pelea contra los indios... De todo. Hasta interpreta a un viejo de 121 años. Bueno, si nos hizo creer que era un jovencito "graduado" con 30 años encima, él es capaz de todo.


5.-Jack Nicholson (Alguien voló sobre el Nido del Cuco). Este lo apostaron un par de personas. "¿Le molestan tanto cinco peleas? Rocky Marciano tuvo 40 y se hizo millonario". Esa es la sicología del personaje y ya lo dije: me encanta cuando Nicholson hace de desquiciado... Qué mejor que en un siquiátrico. Su odiosa relación con la enfermera explota la pantalla.


4.- John Dall (La Soga). Una película teatral, con un solo escenario y una sola toma únicamente resulta si sus actores y el guión son geniales. Esta obra maestra tiene como gran culpable a Dall y su extraña morbosidad y suspenso. "El crimen también es un arte. El poder de matar es tan satisfactorio como el poder para crear”. Maestro.


3.-Christopher Walken (El Cazador). Uff.. Qué puedo decir de esta actuación. ¿Hay algún ser sobre la tierra que haya podido borrar de su cabeza a Walken con una pañoleta roja "jugando" a la ruleta rusa? Si alguien nace con la cara de Walken tiene dos opciones: ser un sicópata o hacer papeles con tintes sicópaticos en el cine. Este tercer lugar es un homenaje a un subvalorado de siempre.


2.- Ray Milland (Lost Weekend). De otro planeta. Si usted piensa que el pelmazo de Nicholas Cage hizo un gran alcohólico en Leaving Las Vegas, mejor retírese del globo. Milland saca un 10 con este borracho que inventa mil excusas para bombear y se vuelve loco por el trago. Ahora me cuesta verlo en otra película y no imaginar que tiene sed o lleva una petaca escondida.


1.- Robert de Niro (Toro Salvaje). Mejor que hable el propio Jake La Motta. Yo me callo.
-"La primera noche que vine aquí le pregunté al dueño ¿Y el baño? Y me contestó: estás en él”.
-“Es la clase de chica que uno quisiera presentarle a su padre, sobre todo, si éste es un degenerado”.
-“Es testarudo y hace las cosas a su manera. Ya podría bajarse Jesús de la cruz y le importaría un carajo” (Su cuñado).
-"No beso la lona por nadie”.